martes, 22 de septiembre de 2015

Jaula Antivuelco



Una jaula  antivuelco es un marco metálico especialmente construido dentro o alrededor de la cabina de un vehículo, para proteger a sus ocupantes en un accidente, particularmente en vuelcos. Las jaulas de seguridad son usadas en casi todos los vehículos de competencia y en la mayoría de los autos modificados para competir en carreras. la Jaula Antivuelco cumple la función de proteger a las personas que van en el vehículo en caso de un choque o volcamiento de este, esta viene incorporada en su fabricación, esta jaula antivuelco esta hecha de acero de alta dureza por lo que no se debería deformar en caso de un volcamiento. 

La función de este sistema pasivo de seguridad es mantener la integridad física de los ocupantes del vehículo en caso de choque y/o volcamiento y permitir el correcto funcionamiento de los demás sistemas pasivos de seguridad. Los vehículos actuales están formados por zonas “blandas” para absorber la energía del impacto y zonas “duras” para proteger a los ocupantes de las consecuencias de este. 

Vidrios templados, Laminados y Blindados

                                                               Vidrio Templado    

                          


El vidrio templado es muy resistente en comparación al vidrio normal.Con la diferencia de esta contracción, el vidrio templado se carga de energía, presentando una capacidad para resistir esfuerzo de tracción, ya sea de origen mecánico o térmico. Por lo tanto, su capacidad de resistencia permite diseños estructurales o semiestructurales, como herrajes, entrantes o agujeros, realizados al vidrio antes del proceso de temple.
El proceso para conseguir vidrios templados consiste en someter el vidrio crudo a una temperatura de aproximadamente 650 grados centígrados y luego enfriarlo bruscamente soplando aire frío a presión controlada sobre sus caras.

                                                                Vidrios Laminados


   

Se obtiene al unir varias láminas simples mediante láminas interpuestas de butiral de polivinilo , que es un material plástico con muy buenas cualidades de adherencia, elasticidad, transparencia y resistencia. La característica más sobresaliente del Vidrio Laminado es la resistencia a la penetración, por lo que resulta especialmente indicado para usos con especiales exigencias de seguridad y protección de personas y bienes. Ofrece también buenas cualidades ópticas, mejora la atenuación acústica y protege contra la radiación ultravioleta
.

                                                                  Vidrio Blindado


Vidrio que está reforzado por una serie de materiales que lo protegen exteriormente del impacto de balas. Los más recomendados son los fabricados con películas internas de Butiral de polivinilo .

 Los vidrios blindados se desarrollan a través de una union de diferentes cristales y metales que se adaptan a la contextura y características físicas de los vidrios de esta manera  se obtiene vidrios muy fuertes los cuales son resistentes a cualquier tipo de elementos que puedan llegar a romper una ventana como un disparo de poco de un arma de poco milimetraje.

Pedales y Columna de Dirección Colapsable



Esta configuración de columna de dirección contribuye a evitar los peligrosos retrocesos del volante en caso de choque frontal. Los árboles de dirección articulados permiten la rotura en tantas partes como rotulas o articulaciones que  tenga en todo su desarrollo, evitando que la barra salga en una sola pieza proyectada hacia el conductor. El tramo inferior suele ser de tipo “colapsable” para mantener la posición fija del volante en los impactos. Asimismo la cubierta inferior de la columna de dirección suele poseer un acolchado de goma espuma para reducir los daños que se pueden producir en las rodillas por su desplazamiento en caso de colisión.



Pedales Colapsables


Un sistema de pedales para soportar de manera giratoria, debe tener uno o más pedales de control en el que una barra de apoyo para los pedales está montada con cojinetes en sus extremos sobre soportes discretos en los extremos de la barra de apoyo que están físicamente bloqueados con respecto a las paredes laterales de tal manera que quedan impedidos de moverse hacia fuera sobre un eje de la barra de apoyo en caso de impacto frontal causa un movimiento rotacional de los soportes extremos de la barra de apoyo de manera que puedan separarse mutuamente a lo largo del eje de la barra de apoyo causando así la liberación de la barra de apoyo de los soportes de extremo  de la barra de apoyo al fin de iniciar el desprendimiento de los pedales.

Barras de Proteccion Lateral

                           BARRAS LATERALES DE PROTECCIÓN


                                    

El acero hace posible producir distintos tipos de componentes de protección contra el choque que son ligeros pero poseen una alta capacidad para la absorción de energía. Las barras de protección lateral de aceros, se instalan de forma estándar en la mayor parte de los automóviles aun cuando su diseño esté lejos de estar estandarizado. Existen diferentes tipos de diseño, algunos fabricantes de vehiculos prefieren perfiles abiertos, otros emplean perfiles que tienen refuerzos soldados.La solución es, naturalmente, una barra de protección lateral que pueda ser fabricada en grandes volúmenes y utilizada en un gran número de modelos diferentes de coches con solo pequeñas modificaciones. El acero tiene un límite elástico mínimo de 1200 N/mm2 lo que hace de él uno de los más avanzados aceros de alta resistencia disponible en el mercado. Todos los accesorios de seguridad del automóvil deben de poseer un tratamiento efectivo anticorrosivo . Este es el lugar donde los esfuerzos son máximos en caso de choque. Este refuerzo, incrementa el peso en solo 200 g, pero permite una optimización de las deformaciones en el caso de un impacto lateral. "El refuerzo extra, con acero de ultra alta resistencia, nos permite hacer una barra mucho más resistente. Pero en los trabajos de seguridad, los esfuerzos se dirigen a menudo a conseguir una absorción controlada de la energía para lograr que la barra tenga una mayor deformación pero sin romperse. Nos dimos cuenta de que un cierto tipo de material plástico, producía justamente estas propiedades".El tipo de refuerzo que se adapta a un coche en particular depende de la filosofía sobre la seguridad del fabricante. Determinados fabricantes de coches, priorizan las deformaciones controladas mientras que otros especifican una máxima resistencia.Dependiendo de la filosofía que se tenga en materia de seguridad, las barras pueden fabricarse a medida, según los requerimientos específicos, variando el tipo y longitud de los refuerzos.También puede variarse el tipo de montaje. Dependiendo de las especificaciones del proyecto, la barra puede fijarse a la puerta mediante remaches, soldarse o atornillarse. La ventaja para el fabricante de automóviles es que la barra puede ser adaptada rápidamente a las diversas variantes de un determinado modelo de coche.En paralelo con los diversos tipos de barra y de refuerzos, Dura ha realizado un eficiente sistema de producción. Todas las operaciones tienen lugar en la línea de producción, en la que el acero discurre de forma continua procedente de una bobina de banda. La parte inferior de la barra es conformada por rodillos en primer lugar y, en ese momento, los refuerzos son colocados en su sitio. El perfil se cierra entonces y se une mediante soldadura por láser. La barra se corta entonces al tamaño deseado

Carrocería con Deformación Programada





                          







                                     ¿ A qué se refiere a deformación programada?

Se piensa que una carrocería es más segura cuando esta es más rígida e indeformable. En tal caso, al soportar un impacto, toda la energía que se libere sería absorbida por los ocupantes y por el vehículo u objeto impactado, que según el caso podrían ser fatales e incluso provocando la muertes.
Se diseñó el concepto de la carrocería auto-deformante, que fue ideado de forma tal que permitiera absorber la mayor cantidad de energía posible al deformarse de una manera predeterminada, en lugares específicos, para que se destruya en las piezas que la componen y en sus puntos de unión. De esta manera, y al transformar la energía cinética de la colisión en energía de deformación, evita la transmisión de los daños al interior del automóvil y a sus ocupantes
Para cumplir con este fin, se dispone de zonas.

•Está una zona central formada por la cabina  de pasajeros que es la más rígida de la carrocería y está destinada a proteger a los ocupantes.

 • Dos zonas extremas (frontal y trasera) fácilmente deformables, cuya misión es la de proteger a la zona central. El material con el que se fabrican las piezas de una carrocería es de vital importancia, ya que de sus propiedades mecánicas y físicas dependerá su comportamiento ante un impacto. 

Los materiales con los que se construyen los vehículos deben ser blandos